sábado, 12 de julho de 2014

homenaje a la amia

Los cuatro actos por la AMIA

Los cuatro actos por la AMIA
Pagina 12 / El vigésimo aniversario del atentado a la AMIA será conmemorado el próximo viernes 18 de julio con cuatro actos que organizarán las agrupaciones que representan a los familiares de las víctimas y los dirigentes que encabezan la comunidad judía.

Las dirigencias de las mutuales AMIA y DAIA realizarán, como hacen todos los años, a las 9.30, el acto "oficial" de conmemoración en Pasteur 630, el lugar donde se produjo el ataque terrorista que provocó la muerte de 85 personas y dejó heridas a muchas otras, en pleno barrio porteño de Once, en 1994.

El acto tendrá como oradores al presidente de la AMIA, Leonardo Jmelnitzky; un familiar y una personalidad destacada aún por confirmar, según difundieron los organizadores. No está confirmada todavía la participación de representantes del Estado de Israel, pero sí asistirán legisladores de diferentes países de América latina, que estarán presentes en una reunión organizada por el Congreso Judío Latinoamericano.

Mientras, la agrupación Memoria Activa, encabezada por Diana Malamud, realizará su propio acto, también a las 9.30, en la intersección de las calles Lavalle y Talcahuano, frente al Palacio de Tribunales. Esta agrupación apoyó el memorándum que el Gobierno firmó con su par de Irán para posibilitar que diplomáticos de ese país sean interrogados por funcionarios judiciales respecto de sus supuestas responsabilidades en el atentado. El memorándum, que fue rechazado por la oposición y parte de la dirigencia judía, fue declarado inconstitucional por la Cámara Federal y, además, nunca fue aprobado por el Parlamento iraní.

Por su lado, la agrupación 18−J, que preside Sergio Burstein, llevará a cabo un acto en la Plaza de Mayo, a las 13, con la intención de marcar diferencias con las autoridades de la comunidad judía.

La Agrupación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la Amia (Apemia), que dirige Laura Ginsberg, prepara un acto para las 18.30, en Pasteur y Corrientes, lejos de la conmemoración comunitaria, a la cual considera "responsable de encubrir el atentado junto con el Estado argentino y el gobierno de Israel".



Con Información de Pagina 12

acto ecuménico en homenaje a las victimas de la amia

 AJN.- En ocasión del 20 aniversario del atentado a la AMIA, y atendiendo al pedido expreso de un grupo de familiares de las víctimas, la Comisión de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de la Arquidiócesis de Buenos Aires junto a la Comunidad de Sant’Egidio convocan a una conmemoración interreligiosa en la Catedral Metropolitana el próximo lunes a las 19.


 En ocasión del 20 aniversario del atentado a la AMIA, y atendiendo al pedido de un grupo de familiares de las víctimas, la Comisión de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de la Arquidiócesis de Buenos Aires junto a la Comunidad de Sant’Egidio convocaron a una conmemoración interreligiosa en la Catedral Metropolitana el próximo lunes a las 19.
La ceremonia, a la que asistirá el cardenal Mario Poli, arzobispo de Buenos Aires, contará con la participación de representantes de diversos credos religiosos, como expresión de unidad en el dolor y de memoria de un evento que afectó profundamente la vida de la ciudad de Buenos Aires.

La presencia mancomunada de diferentes expresiones religiosas manifiesta no sólo la búsqueda de la cultura del encuentro, que continuamente el papa Francisco pide que transitar, sino también representar un mensaje de unidad y de solidaridad frente a los impulsos de fragmentación que frecuentemente afecta a la humanidad.

Al final de la ceremonia, en la capilla donde están conservadas las memorias judías relacionadas con el holocausto, se descubrirá una placa conmemorativa por las víctimas del atentado.
 
LV